Este artículo, presentado en la Conferencia ARCH24, tiene como objetivo establecer principios esenciales que puedan servir como guía para diseñar espacios al aire libre en entornos sociales y de salud con el fin de facilitar la recuperación de los pacientes.
Agostina Ferrentino, Clara Rius, Ramon Torrents y Elena García
La iluminación artificial diseñada para imitar la luz solar juega un papel esencial en la regulación de los ritmos corporales, contribuyendo a la mejora del ánimo, el rendimiento, la creatividad y los patrones de sueño. El artículo presenta la tecnología PureColor, diseñada para optimizar la calidad del color de la luz emitida por las luminarias.
Este proyecto de Kengo Kuma & Associates es un hospital de baja altura para pacientes que necesitan rehabilitación. Su diseño inclinado conecta con el suelo y se funde con el paisaje boscoso que rodea el edificio, proporcionando un entorno natural inmediato a los pacientes del centro.
El diseño sanitario no sólo debe priorizar la funcionalidad técnica, sino también el bienestar físico y el emocional de las personas que utilizan estas instalaciones. Para ello, es necesario crear entornos que fomenten confort en los pacientes y sus familiares.
En un hospital, el confort es crucial para la recuperación de los pacientes. El artículo aborda cómo las cuestiones ligadas a la accesibilidad, el control de accesos y las puertas automáticas pueden tener un alto impacto en la sensación de bienestar en un centro hospitalario.
Hospitecnia es un portal de conocimiento sobre infraestructuras y tecnología sanitaria. El proyecto fundado en 2001 tiene el objetivo de aglutinar y difundir el máximo volumen de conocimiento funcional y tecnológico del sector.
Patrocinadores platino
Patrocinadores oro
Patrocinadores plata
Colaboraciones
Media partners
¿Quieres cambiar la forma en que recibes estos correos electrónicos?