Para que un hospital funcione eficientemente necesita una gestión sostenible e integrada. El Facility Management puede impulsar esta eficiencia mediante la implantación de tecnología y estrategias que promuevan la sostenibilidad, el cumplimiento normativo y una mejora continua en el funcionamiento.
La electromedicina puede gestionarse de forma interna o externa, y cada enfoque implica ventajas y desafíos distintos. Esta dualidad alimenta un debate constante en el sector sanitario sobre cómo administrar tecnologías médicas complejas y asegurar una atención de calidad para los pacientes.
Parte de la gestión de un hospital incluye los accesos hospitalarios, que son esenciales para la seguridad, higiene y eficiencia. Según el área, se requieren soluciones adaptadas que integren tecnologías automatizadas, control ambiental y planificación estratégica, con el fin de asegurar la fluidez, la esterilidad, el monitoreo y el mantenimiento en tiempo real.
La gestión hospitalaria enfrenta crecientes exigencias normativas y de sostenibilidad donde los recursos hídricos juegan un papel clave. El Facility Manager debe impulsar esta evolución con metodologías y herramientas que integren la salud pública, la sostenibilidad y las normativas vigentes.
Combatir la proliferación bacteriana en el agua es un desafío para los establecimientos de salud. Un control inadecuado en la higiene de las redes sanitarias puede derivar en infecciones potencialmente graves. En el artículo se repasan posibilidades para minimizar riesgos.
En España suele subestimarse el riesgo de incendios, priorizando el cumplimiento normativo sobre la prevención real. Aunque existe legislación vigente, su aplicación varía según la antigüedad de los edificios. La aplicación de la LPRL supone un giro en el tratamiento del riesgo de incendio hacia una dirección correcta. Os recomendamos esta guía.
Grupo de Trabajo de Prevención de Riesgos Laborales
El técnico de electromedicina presenta perfiles diversos según formación, experiencia y conocimientos. Este análisis compara técnicos junior y senior, destacando cómo su nivel académico influye en responsabilidades y expectativas salariales, reflejando la evolución profesional dentro del sector y sus requerimientos específicos.
Recomendamos profundamente esta guía que está dirigida a los equipos responsables de redactar pliegos de licitación con el fin de ayudarles a definir y evaluar los criterios de adjudicación de manera efectiva. Su contenido se basa en el análisis de casos reales, ofreciendo ejemplos de otras administraciones y cómo integran criterios económicos, técnicos, ambientales y sociales.
Hospitecnia es un portal de conocimiento sobre infraestructuras y tecnología sanitaria. El proyecto fundado en 2001 tiene el objetivo de aglutinar y difundir el máximo volumen de conocimiento funcional y tecnológico del sector.
Patrocinadores platino
Patrocinadores oro
Patrocinadores plata
Colaboraciones
Media partners
¿Quieres cambiar la forma en que recibes estos correos electrónicos?