La influencia de la exposición a la naturaleza en la estancia hospitalaria

Keegan Guidolin, PhD, Department of Surgery, University of Toronto | JUNIO 2024
Bibliografias Arquitectura Diseño y Reflexión Urbanismo y Paisajismo La influencia de la exposición a la naturaleza en la estancia hospitalaria

El siguiente estudio se publicó en Health Environments Research & Design Journal en 2024 y fue desarrollado por Keegan Guidolin en colaboración con Flora Jung, Sarah Hunter, Han Yan, Marina Englesakis, Stephen Verderber, Sami Chadi and Fayez Quereshy. Recomendamos esta publicación a los usuarios de Hospitecnia, creemos que será de su interés.

 

Durante décadas, arquitectos y diseñadores han defendido los beneficios de incorporar elementos naturales al entorno sanitario con fines terapéuticos. Los beneficios de esta filosofía de diseño "biofílico" se han investigado predominantemente en entornos de cuidados de larga duración o rehabilitación; sin embargo, algunas de las oportunidades más atractivas se encuentran en el entorno de los cuidados intensivos.

El siguiente estudio busca realizar una revisión bibliográfica y resumir la literatura existente en torno a la influencia de los elementos naturales en el curso hospitalario con el fin de introducir a los clínicos en el concepto de diseño biofílico y el potencial de la incorporación de la naturaleza en el entorno hospitalario como componente de una hospitalización terapéutica.

Esta revisión analizó la bibliografía sobre la influencia de la exposición a la naturaleza en el curso de las hospitalizaciones agudas. Tras examinar 12.979 citas, se incluyeron 41 artículos. Las exposiciones se dividieron en siete categorías, las más comunes de las cuales fueron la presencia de una ventana/luz natural, una escena natural a través de una ventana y paisajes sonoros de la naturaleza. Estos artículos se revisaron de forma narrativa y se realizó un análisis temático.

Los estudios fueron extremadamente heterogéneos en cuanto a su diseño, preguntas de investigación y resultados comunicados. Los tipos de exposición a la naturaleza estudiados fueron:

  • Exposición a una escena natural real a través de una ventana
  • Presencia de una ventana/luz natural
  • Naturaleza en el entorno sanitario
  • Arte que representa la naturaleza
  • Contacto directo con la naturaleza
  • Paisajes sonoros de la naturaleza
  • Naturaleza experimentada a través de la realidad virtual (RV).

Dentro de las conclusiones alcanzadas es posible afirmar que la exposición a la naturaleza durante un ingreso hospitalario agudo parece tener un efecto terapéutico real pero pequeño, predominantemente en métricas psicológicas como ansiedad/depresión, dolor y satisfacción del paciente. Además, se observan mayores efectos beneficiosos con una mayor duración de la exposición a la naturaleza y mayores grados de inmersión en la naturaleza (por ejemplo, creando experiencias multisensoriales utilizando tecnología emergente como la RV).

 

Para leer el estudio completo, dirígete a Health Environments Research & Design Journal haciendo clic aquí.

Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.

Patrocinadores Platino