Medición de la experiencia y la satisfacción de los pacientes. Comparación de los enfoques europeo y estadounidense
Recomendamos desde Hospitecnia esta bibliografía sobre Experiencia del paciente, desarrollada por los autores Anna Lena Friedel, Sonja Siegel, Cedric Fabian Kirstein, Monja Gerigk, Ulrike Bingel, Anke Diehl, Oliver Steidle, Steffen Haupeltshofer, Bernhard Andermahr, Witold Chmielewski y Ilonka Kreitschmann-Andermahr. Fue publicado en el open journal Healthcare el año 2023. Esperamos sea del interés de nuestros lectores.
Las experiencias de los pacientes sobre su propio tratamiento y satisfacción cobran cada vez más atención como indicadores de calidad en muchos países con sistemas sanitarios desarrollados.
Los proveedores de servicios sanitarios y los investigadores utilizan las puntuaciones de la experiencia y satisfacción de los pacientes para obtener información que permita mejorar la asistencia sanitaria, sea para brindar una mejor atención centrada en el paciente o debido a los requisitos de las autoridades gubernamentales u otras autoridades reguladoras.
Con respecto a la evaluación de su impresión sobre la prestación de servicios sanitarios, la opinión de los pacientes sobre su tratamiento también se ha convertido en un factor económico, ya que el reembolso, así como la reputación de los hospitales en algunos sistemas sanitarios, también dependen de la opinión de los pacientes sobre la atención recibida.
Para evaluar de forma estandarizada la opinión del paciente sobre la atención recibida, el proceso de tratamiento y los factores relacionados, se utilizan habitualmente las patient-reported outcome measures (PROM) y las patient-reported experience measures (PREM). Mientras que las PROM suelen cuestionar aspectos concretos del resultado del tratamiento mediante cuestionarios, las PREM recopilan información sobre la opinión de los pacientes acerca de su experiencia en los servicios sanitarios. Sin embargo, existe una enorme variedad de enfoques incluso en países con una asistencia sanitaria de alta calidad, lo que trae como consecuencia que las encuestas PREM ya existentes difieren en cuanto a validez y fiabilidad.
Ante este escenario, el objetivo de esta revisión es describir y resumir el proceso de medición, publicación y utilización de los datos sobre la experiencia y la satisfacción de los pacientes en países con sistemas sanitarios muy desarrollados de Europa y Estados Unidos, con el fin de identificar posibles puntos de apoyo para mejorar la recopilación y las consecuencias extraídas de esta importante fuente de información.
Para la elaboración de esta revisión se estudiaron los rankings e informes sobre asistencia sanitaria, con el fin de identificar países con sistemas sanitarios muy desarrollados que cuenten con un largo historial de medición periódica de la satisfacción de los pacientes, pero que tienen diferentes estructuras de sistemas sanitarios, estrategias de reembolso y opciones de acceso para los pacientes.
Estos criterios dieron como resultado la identificación de EE.UU., Reino Unido y los países nórdicos (Noruega, Suecia y Finlandia), por lo que se seleccionaron principalmente estudios de estos países para su evaluación. Además, se incluyeron estudios del sistema sanitario alemán a efectos comparativos.
Puedes acceder a este articulo sobre Medición de la experiencia y la satisfacción de los pacientes, haciendo clic aquí.
Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.