IoT: Digitalizando el control de la calidad del agua para una gestión inteligente y segura

Instalaciones Fontanería Tecnología IOT Internet de las cosas IoT: Digitalizando el control de la calidad del agua para una gestión inteligente y segura

La integración del Internet de las Cosas (IoT) en la gestión de instalaciones es un factor clave para garantizar la eficiencia operativa y, aún más importante, la seguridad sanitaria en sectores críticos como el hospitalario.

En entornos hospitalarios, donde la prevención de riesgos sanitarios es esencial, el IoT ofrece un valor añadido significativo al permitir una monitorización continua, precisando de parámetros vitales para la seguridad del paciente y del personal. Esta tecnología proporciona alertas tempranas ante desviaciones críticas, posibilitando una actuación rápida y eficiente para mitigar riesgos potenciales.

 

Cómo el IoT transforma los entornos hospitalarios

La adopción del IoT en hospitales va más allá del simple monitoreo de sistemas; permite una verdadera transformación en la manera de gestionar riesgos y optimizar recursos. Por ejemplo, mediante sensores conectados, es posible monitorear en tiempo real parámetros como la calidad del aire, la temperatura del agua, el nivel de desinfectantes, y la presencia de microorganismos potencialmente peligrosos como la Legionella.

Esta capacidad predictiva y proactiva facilita no solo el cumplimiento riguroso de normativas sanitarias, sino también una gestión más sostenible y eficiente de las instalaciones, minimizando intervenciones correctivas costosas y potencialmente disruptivas para los servicios sanitarios.

Además, al contar con un sistema automatizado que registra y analiza datos continuamente, los hospitales pueden reducir significativamente el tiempo dedicado a la recolección manual de información, permitiendo que el personal de la instalación se centre más en la atención directa al paciente.

 

Seguridad, eficiencia y sostenibilidad gracias al IoT

Esta ttecnología ofrece ventajas destacadas, como la reducción del consumo energético y del agua mediante una optimización continua de los procesos, y mejora la seguridad sanitaria mediante alertas inmediatas y precisas en caso de detectar anomalías. La gestión inteligente que aporta el IoT también extiende la vida útil de los activos, al evitar el desgaste prematuro gracias a mantenimientos predictivos.

Soluciones tecnológicas desarrolladas por ULBIOS® como ULBIOS Water® y ULBIOS TT® ilustran perfectamente cómo el IoT puede revolucionar la gestión sanitaria y operativa en hospitales.

ULBIOS Water® permite monitorizar continuamente parámetros críticos como temperatura, pH, cloro libre residual, potencial REDOX y turbidez, asegurando la calidad del agua y previniendo de forma predictiva el riesgo de desarrollo de Legionella. Este sistema, gracias a su capacidad de almacenamiento y análisis de datos, proporciona informes precisos y alertas en tiempo real, ayudando a los equipos técnicos a tomar decisiones ágiles y eficaces.

Por otro lado, ULBIOS TT® está específicamente diseñado para monitorizar de forma constante y precisa la temperatura en termos eléctricos hospitalarios, una infraestructura especialmente sensible en relación con la Legionella. Mediante una conexión eficiente y segura basada en la tecnología NB-IoT, esta solución captura y analiza mediciones diarias por parámetro, garantizando la integridad de los datos y la seguridad sanitaria de las instalaciones.

Estas herramientas responden también como soluciones a la legislación vigente, enmarcada dentro del Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, y las modificaciones del RD 614/2024 de 2 de julio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis.

Además, ambas soluciones facilitan un considerable ahorro económico al optimizar los recursos energéticos y minimizar los gastos derivados del mantenimiento correctivo. En definitiva, la tecnología IoT aplicada por ULBIOS® no solo proporciona seguridad sanitaria, sino que también contribuye activamente a una gestión más eficiente y sostenible del entorno hospitalario.

Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.

Patrocinadores Platino