El Hospital de Bellvitge impulsa en Cataluña un proyecto pionero para la reutilización de catéteres de electrofisiología

FEBRERO 2025 | España | VER WEB
Noticias Sostenibilidad Farmacia Materiales innovadores Gestión de residuos El Hospital de Bellvitge impulsa en Cataluña un proyecto pionero para la reutilización de catéteres de electrofisiología

El Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) ha puesto en marcha el primer circuito de reprocesamiento circular de catéteres de electrofisiología en Cataluña. De esta forma, por un lado, el HUB recogerá parte de los catéteres que utiliza para que sean reprocesados y, por otro, adquirirá catéteres reprocesados para utilizarlos de nuevo.

El hospital consume anualmente entre 1.500 y 2.000 catéteres en diferentes procedimientos electrofisiológicos, como las ablaciones para tratar las arritmias. Hasta un 30% de estos dispositivos pueden entrar en el circuito de recogida y adquisición de catéteres reprocesados impulsado por el HUB.

Aunque constituye una experiencia pionera en los hospitales públicos de Cataluña, en otros países europeos se trata de un procedimiento habitual. En Alemania, por ejemplo, entre un 20% y un 25% de los catéteres que se utilizan son reprocesados. Gracias a todo un sistema de limpieza y esterilización y hasta una veintena de tests mecánicos, microbiológicos y visuales, entre otros, el resultado final es un catéter con las mismas garantías, funcionalidades y marcado CE de un dispositivo nuevo, y que por tanto vuelve al circuito de aprovisionamiento de los centros hospitalarios.

La iniciativa ha sido posible gracias al acuerdo del HUB con Arrhytnet-Vanguard, la única empresa europea especializada en el reprocesamiento de dispositivos médicos desechables. El HUB lleva a cabo la recogida de sus catéteres una vez utilizados y posteriormente la empresa se encarga de todo el procedimiento y de incorporar en el circuito de distribución todos los catéteres que superan una serie de exhaustivas comprobaciones de seguridad y funcionalidad. De esta forma, la iniciativa de economía circular se inicia y finaliza en el HUB, puesto que los catéteres reprocesados se añaden a su suministro habitual. En el proyecto se ha implicado con éxito enfermería y las técnicas en Cuidados Auxiliares de Enfermería del servicio, que deben preparar los catéteres de una forma específica para ser tratados, además del servicio de compras y gestión de residuos.

Esta acción consolida al Hospital de Bellvitge como referente en la transición hacia la economía circular en el ámbito sanitario, integrando todo el ciclo de compra y devolución de los materiales. Tal y como explica el Dr. Ignasi Anguera, director de la Unidad de Electrofisiología y Arritmias del Servicio de Cardiología del HUB, que ha impulsado el proyecto, “no sólo contribuye a la sostenibilidad medioambiental, sino que también fomenta una gestión responsable y eficiente de los recursos, alineada con los objetivos globales de reducción de residuos y emisiones”. La iniciativa permite reducir la dependencia de recursos naturales y disminuir un 50% la huella de carbono y un 28% el uso de materias primas asociadas a los catéteres.

Se estima que anualmente se llevan a cabo unas 600.000 ablaciones con catéteres de radiofrecuencia en todo el mundo, lo que traducido a magnitudes de emisiones supone 125 toneladas de emisiones diarias de CO2, el equivalente a 700.000 kilómetros recorridos en coche todos los días. El proyecto innovador para el reprocesamiento de los catéters pone de relieve el compromiso del hospital con la sostenibilidad y la responsabilidad social, marcando un precedente para el resto del sistema sanitario catalán.

Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.

Patrocinadores Platino