Renovación de la torre de pacientes del UMC Groningen
Una estructura unificada para cuidados intensivos
Tras el diseño del Exercise Outpatient Clinic, el UMCG encargó la modernización de las salas de pacientes de la torre A. Esta alberga la nueva unidad de cuidados intensivos (UCI) de adultos, que estaba repartida en tres ubicaciones del edificio principal. Además, se ha renovado el ambulatorio de otorrinolaringología y se ha añadido una nueva planta con una unidad de enfermería quirúrgica.
Evitar la fragmentación
La unidad del edificio tiene un total de cinco pisos. En la planta baja, hay una clínica de otorrinolaringología independiente; luego, tres pisos destinados a la UCI y, en el cuarto piso, una nueva sala de enfermería. Debido a que la nueva sección de la UCI abarca tres pisos, existía el riesgo de que el departamento se volviera un poco fragmentado. Sin embargo, dentro de los marcos espaciales disponibles, logramos crear una UCI que se percibe como un todo orgánico, un lugar donde médicos, enfermeras y otros miembros del personal pueden acceder fácilmente unos a otros y disfrutar de una colaboración fluida tanto en la UCI como en el área de alta complejidad.

Unidades de Cuidados Intensivos idénticas
Dividimos la UCI en tres unidades idénticas, situadas una encima de otra. En cada una de las tres plantas, las habitaciones de la UCI están situadas en el lado de la fachada, donde hay mucha luz natural, y se sitúan en torno a espacios de instalaciones idénticos. En el otro lado del edificio, adyacente a la calle interna entre las alas del hospital, se encuentran los espacios de apoyo: las zonas de recepción y alojamiento para los familiares (primera planta), las salas de descanso y vestuarios para el personal (segunda planta), y las zonas de trabajo y consulta para médicos, enfermeras, investigadores y residentes (tercera planta).
Corazón que conecta
Un atrio de tres plantas con una atractiva escalera de caracol constituye el corazón luminoso de la UCI. El atrio sirve de nexo de unión entre las habitaciones de la UCI, por un lado, y los espacios de apoyo, por otro. De este modo se crea un «flujo de tráfico» natural entre las salas de las distintas plantas, lo que permite encuentros casuales entre médicos y profesionales sanitarios. Esto no sólo crea un ambiente animado, sino que la sensación de apertura también permite a los familiares sentirse vistos y reconocidos. En resumen, las tres unidades de cuidados intensivos se sienten como un solo departamento, donde la colaboración y el intercambio de conocimientos se facilitan de forma óptima.
Vista directa
La supervisión de los pacientes de la UCI se maximiza y va de la mano de la eficiencia y la facilidad de trabajo. Basándonos en el diseño basado en la evidencia, decidimos colocar un puesto de enfermería descentralizado entre dos habitaciones de pacientes equipadas con dos puestos de trabajo. Directamente fuera de la sala de cuidados intensivos, los enfermeros pueden trabajar con el ordenador, supervisar y controlar a los pacientes y consultarse entre sí, garantizando un contacto visual constante con el paciente. Esto mejora enormemente la seguridad del paciente y acorta significativamente las distancias a pie del personal.
«Gracias a una estructura clara, una UCI dividida en tres plantas se convierte en un departamento cohesionado, un todo, que aporta todas las ventajas de la colaboración, la satisfacción laboral y la seguridad.»
- Jörn-Ole Stellmann, Socio/Arquitecto
Data del proyecto
Ubicación: Groningen, Países Bajos
Función: Renovación del complejo de la UCI, renovación del ambulatorio de ORL, nueva construcción de la unidad de enfermería intensiva
Superficie: 8.900 m²
Periodo: 2020 - 2024
Estado: Completo
Cliente: UMC Groningen
Usuario: UMC Groningen
Equipo: Jörn-Ole Stellmann, Milee Herweijer, Geert Jan van de Rakt, Maya van der Lande, Jasper Vrugte, Reinier Blankenvoort, Roel van Brussel, Gert van Rijssen, Menno Roefs, Martijn van Bentum, Joris Alofs
En colaboración con: Deerns, abtWassenaar
Fotografía: Ronald Zijlstra
Galería de imágenes
Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.