Ventilación hospitalaria eficiente: Clave para la descarbonización y la mejora de la calidad del aire

SODECA | ABRIL 2025
Instalaciones Climatización Sostenibilidad Ventilación hospitalaria eficiente: Clave para la descarbonización y la mejora de la calidad del aire

Los hospitales, como infraestructuras críticas que operan de forma ininterrumpida, enfrentan una doble exigencia que los convierte en espacios especialmente desafiantes en el contexto de la sostenibilidad: por un lado, deben garantizar una calidad del aire impecable para proteger la salud de pacientes y personal sanitario; por otro, deben avanzar con decisión hacia la descarbonización de sus operaciones, reduciendo consumos energéticos y emisiones sin comprometer su funcionalidad ni su seguridad. Este equilibrio delicado entre salud ambiental y eficiencia energética es hoy uno de los principales focos de atención en la gestión de instalaciones hospitalarias, en especial en áreas como la climatización y ventilación, donde el potencial de mejora es enorme.

La ventilación hospitalaria moderna ya no puede entenderse únicamente como un mecanismo de renovación de aire. Es, en esencia, un sistema de protección activa que contribuye a la prevención de infecciones nosocomiales, al control de contaminantes, y al mantenimiento de las condiciones de confort e higiene en zonas críticas como quirófanos, salas de aislamiento o UCI. A estas funciones vitales se suman nuevas exigencias derivadas del cambio climático y de las normativas de eficiencia energética, como el Real Decreto 178/2021 o las directrices del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), que instan a reducir el consumo específico de energía en edificios públicos, con especial atención a los centros sanitarios.

Es en este contexto donde los sistemas de recuperación de calor de SODECA se posicionan como una solución clave. Su funcionamiento, basado en el aprovechamiento térmico del aire extraído para precalentar o pre-enfriar el aire exterior antes de introducirlo en el edificio, permite reducir drásticamente el consumo energético de los sistemas de ventilación sin afectar su caudal ni su capacidad de filtración. En hospitales, donde los caudales de aire suelen ser elevados y constantes, la eficiencia de estos sistemas tiene un impacto directo y medible tanto en los costes operativos como en la huella de carbono del centro.

 

imagen 01

 

La elección de un sistema de recuperación de calor adecuado es especialmente crítica en entornos hospitalarios. No solo debe garantizar un alto rendimiento térmico, sino también cumplir con exigencias sanitarias, acústicas, de mantenimiento e integración arquitectónica.

Para seguir leyendo este artículo debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.

Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.

Patrocinadores Platino