Cómo instalar fácilmente un fluxor de descarga directa sin cisterna

DELABIE | MARZO 2025
Videos Webinar Instalaciones Fontanería Cómo instalar fácilmente un fluxor de descarga directa sin cisterna

Recomendamos a los usuarios de Hospitecnia este webinar organizado por DELABIE donde expertos del sector discutieron las ventajas de los fluxores de descarga directa sin cisterna en comparación con los sistemas convencionales.

 

Este webinar de DELABIE contó con la participación de los expertos Sébastien Jeux, de DELABIE UK; y de Peter Okros y Robin Swailes de Design & Development; quienes abordaron los beneficios de los sistemas de descarga sin cisterna, también conocidos como descarga directa o fluxores, una solución innovadora que mejora la eficiencia hídrica y la higiene en espacios públicos.

La sesión, que tiene una duración de 30 minutos, comenzó con Sébastien Jeux repasando los principales beneficios de los fluxores de descarga sin cisterna. Los sistemas tradicionales presentan problemas significativos como la pérdida de agua por fugas en la cisterna, higiene deficiente e ineficiencia en el tiempo de descarga, lo que afecta su disponibilidad en espacios de alto uso.

En contraste, el fluxor de descarga directa utiliza la presión del suministro de agua para una descarga potente e inmediata, evitando así la acumulación de agua estancada y minimizando el riego de contaminación bacteriana.

En cuanto a las consideraciones sobre su instalación, uno de los principales retos para los arquitectos e instaladores es el diseño del sistema de tuberías, ya que los sistemas sin cisterna requieren de un suministro de mayor capacidad frente a los sistemas tradicionales. Sin embargo, hace énfasis en que, aunque se cree que estas tuberías son mucho mas grandes, es posible mantener dimensiones regulares si se hacen los ajustes pertinentes.

En el webinar se explica cómo determinar un dimensionado adecuado y se complementa la explicación con un ejemplo de instalación y cálculo de redes. El diseño de estos sistemas debe seguir normativas establecidas según cada país, de esta forma se puede calcular el coeficiente de simultaneidad, asegurando un suministro de agua eficiente sin sobredimensionar las tuberías.

Por último, destaca la importancia del Reglamento Europeo de Medio Ambiente de 2020, y como los fluxores de descarga directa contribuyen a obtener certificaciones de construcción sostenible como BREEAM, LEED y HQE, al optimizar el consumo hídrico en edificios públicos y comerciales.

Para profundizar en el tema, se sumaron Robin Swales y Peter Ockross, quienes compartieron su experiencia en el diseño y construcción de proyectos innovadores utilizando estos sistemas de descarga directa.

Robin Swailes explicó que la elección de un sistema de inodoros sin cisterna para su proyecto Superlab se debió a la optimización del espacio y la facilidad de instalación, destacando que estos sistemas permiten el acceso a los mecanismos a través de una abertura, facilitando su mantenimiento sin necesidad de desmontar estructuras.

Peter Okross añadió que una de las principales diferencias en comparación con una instalación convencional es la reducción del tiempo de montaje, ya que no se requieren piezas móviles.

Los expertos recomendaron a aquellos interesados en instalar un sistema de descarga sin cisterna que consulten a los fabricantes y aprovechen sus recursos técnicos. Además, resaltaron la flexibilidad en diseño al poder elegir entre diferentes acabados y materiales.

 

Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.

Patrocinadores Platino