Buenas prácticas en el manejo de dispositivos médicos de uso múltiple
Revisión de las recomendaciones sobre esterilización (CSS 9256 - 2017)
Durante la atención médica prestada a los pacientes es cuando el riesgo de contaminación que provoca comorbilidad es mayor. Paradójicamente, es en los hospitales donde los pacientes están más expuestos al riesgo de infección. Es indispensable realizar un manejo adecuado de todos los dispositivos médicos reutilizables antes de cada nuevo uso, lo que constituye un eslabón importante en la lucha contra las infecciones asociadas a la atención médica.
Las técnicas médico-quirúrgicas están en constante evolución y el uso de dispositivos médicos estériles es cada vez más importante en los sectores de la atención médica. Del mismo modo, las técnicas de esterilización también han evolucionado. En este contexto, el Consejo Superior de Salud (CSS) de Bélgica consideró necesario actualizar las “Recomendaciones en materia de técnicas de esterilización” publicadas en 1993 y revisadas en 2006 y 2017.
El objetivo de este documento es proporcionar a las instituciones sanitarias, a los servicios centrales de esterilización de dispositivos médicos y a todos los proveedores de atención médica que esterilizan dispositivos médicos una guía de buenas prácticas que describe los pasos esenciales para su manejo y el mantenimiento de su esterilidad hasta su uso. En el ámbito hospitalario, la esterilización de los dispositivos médicos reutilizables se lleva a cabo en el SCS, aunque la legislación también permite subcontratar esta actividad en determinadas condiciones.
Este documento describe la organización del SCS, los flujos, las infraestructuras y los equipos necesarios, recordando las normas de higiene. Es imprescindible dominar los procesos mediante la validación de los distintos equipos, envases y entornos antes de iniciar las actividades. Son necesarios controles periódicos y rutinarios para garantizar y mantener la calidad de los dispositivos médicos esterilizados.
La trazabilidad de los dispositivos médicos es una herramienta indispensable en el marco de la implementación de un sistema de calidad en el proceso de esterilización. Además, también se aborda la importancia de la limpieza y desinfección de los dispositivos médicos sucios antes de su esterilización.
La publicación, difusión y aplicación de estas buenas prácticas permitirán a los distintos sectores sanitarios optimizar las prácticas en materia de gestión de los dispositivos médicos para su posterior reutilización, en beneficio de todos y, sobre todo, de los pacientes.
Contenido
- Resumen
- Índice
- introducción y ámbito de aplicación de las buenas practicas
- Metodología
- Definiciones
- Generalidades ecológicas
- Control del proceso
- Limpieza y desinfección
- Composición y envasado
- Proceso de esterilización
- Condiciones de conservación de los dispositivos médicos estériles
- Préstamos de DM y fabricación interna
- Dispositivos médicos de un solo uso
- Subcontratación
- Agentes transmisibles no convencionales
- Referencias
- Anexos
- Composición del grupo de trabajo
Puedes revisar el documento completo haciendo clic aquí.
Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.




