Retos actuales en la climatización hospitalaria

Daikin | OCTUBRE 2025
Instalaciones Climatización Sostenibilidad Retos actuales en la climatización hospitalaria

Los hospitales son instalaciones críticas que funcionan las 24 horas del día, los 365 días del año. Su climatización no solo debe garantizar confort, sino también seguridad y continuidad operativa.

En la actualidad, las principales exigencias para los sistemas HVAC en hospitales están vinculadas al elevado consumo energético, la adaptación a normativas cada vez más estrictas en materia de calidad del aire y la necesidad creciente de digitalización para la gestión remota de instalaciones complejas. Estos retos marcan el camino hacia una climatización hospitalaria más eficiente, segura y sostenible.

 

Innovación tecnológica aplicada a hospitales

Los proyectos de climatización para hospitales requieren de tecnologías de última generación que combinen eficiencia, sostenibilidad y fiabilidad.

La apuesta de Daikin por la innovación tecnológica se traduce en soluciones específicas que responden a estas demandas. Por ejemplo, las enfriadoras que utilizan refrigerantes de bajo PCA, como el R-1234ze o el R-32, permiten a los hospitales reducir su huella de carbono y cumplir con las regulaciones europeas de sostenibilidad. A ello se suman los compresores Monotornillo Inverter, que ajustan la potencia a la demanda real y optimizan así el consumo energético en entornos con cargas variables.

Además, la incorporación del sistema Intelligent Chiller Manager (iCM) asegura la gestión eficiente de grupos de unidades en hospitales de gran tamaño.

Todos estos puntos los reúnen la gama de enfriadoras Daikin TZ-D. Esta nueva generación de unidades integra de serie compresores Monotornillo Inverter de alta eficiencia y ofrece distintas configuraciones de rendimiento. Permiten alcanzar valores de SEER muy elevados, incorporan ventiladores EC de bajo nivel sonoro y están disponibles con refrigerantes de bajo PCA, lo que las convierte en una solución completa y especialmente adaptada a las necesidades hospitalarias.

 

imagen 01

 

Calidad del aire interior como prioridad clínica

En un hospital, la calidad del aire no es únicamente un aspecto de confort, sino un factor esencial para la seguridad de pacientes y personal sanitario. Mantener un aire limpio y correctamente filtrado es fundamental para reducir la transmisión de infecciones y garantizar un entorno saludable en todas las áreas del centro.

Los sistemas de climatización de Daikin están diseñados para proporcionar una filtración avanzada y controlar las renovaciones de aire, reduciendo así la propagación de patógenos. Además, los sensores Daikin IEQ permiten monitorizar en tiempo real la calidad ambiental interior, lo que asegura condiciones óptimas en áreas críticas como quirófanos, UCIs o laboratorios. Gracias a estas tecnologías, los gestores de las instalaciones pueden tomar decisiones rápidas y fundamentadas para garantizar la salud de todos los ocupantes del hospital.

Otro aspecto clave es la capacidad de los sistemas para adaptarse a diferentes exigencias según el área hospitalaria. No es lo mismo climatizar una sala de espera, donde se requiere confort para los pacientes y acompañantes, que una unidad de aislamiento o una sala blanca, donde las presiones diferenciales y la calidad de la filtración deben cumplir parámetros mucho más estrictos. Daikin ofrece soluciones flexibles que permiten configurar caudales de aire y niveles de filtración según cada necesidad específica.

 

Para seguir leyendo este artículo debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.

Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.

Patrocinadores Platino

Patrocinadores Plata