Soluciones para unos accesos y hospitales más inteligentes
Las tecnologías digitales están transformando nuestras vidas y el sector sanitario no se queda al margen. Hoy, las nuevas tecnologías han dado una vuelta al concepto clásico de hospital, dotándolos de sistemas inteligentes que automatizan y agilizan todo tipo de procesos. Hablamos de los smart hospitals (hospitales inteligentes), un modelo que incide en todos los ámbitos de las infraestructuras hospitalarias, desde la práctica médica, pasando por elementos estructurales como las puertas automáticas, hasta la gestión y la toma de decisiones.
Los smart hospitals incorporan tecnología avanzada como los sensores, el Internet de las Cosas (IoT) o la inteligencia artificial que facilitan la comunicación entre sistemas y dispositivos. Los sistemas de gestión integrados, la monitorización remota de pacientes, los accesos inteligentes como los que ofrecen las puertas automáticas Manusa o los asistentes virtuales son algunos ejemplos de innovaciones que contribuyen a que un hospital sea más smart.
Sensores para tomar el pulso del hospital
Como si fueran nuestros sentidos, los sensores captan información del entorno para integrarla y dar la respuesta más adecuada. Implementar sensores en hospitales permite tomar el pulso de su funcionamiento, ya que son la vía de entrada de datos para la monitorización a tiempo real de un amplio rango de variables: el estado de salud del paciente, la calidad del aire, la temperatura, la ocupación de espacios, el buen funcionamiento de las máquinas, la detección de humo…
En el caso de los accesos, los sensores juegan un papel fundamental al detectar el movimiento y la proximidad de personas que hacen que una puerta automática se abra. Los de movimiento detectan la dirección de la persona y permiten ajustar el tiempo y velocidad de apertura de la puerta automática al flujo de usuarios. Los sensores de proximidad detectan el acercamiento de una mano para que la puerta se abra sin que llegue a haber interacción táctil. Así, gracias a los sensores, puertas automáticas como las que ofrece Manusa pueden crear accesos inteligentes y seguros, adaptados al flujo de personas y equipos, y que evitan el contacto directo y reducen el riesgo de transmisión de infecciones, algo crucial en un hospital.
Para seguir leyendo este artículo debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.
Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.