futuRE: Una apuesta para descarbonizar la construcción
En un mundo donde las demandas por un futuro más sostenible son cada vez mayores, la construcción desempeña un papel crucial. Aproximadamente el 40% de las emisiones de CO2 provienen de este sector, lo que convierte a la edificación en un eje fundamental para lograr una verdadera sostenibilidad. Saint-Gobain, líder mundial en soluciones ligeras y sostenibles para la construcción, ha asumido esta responsabilidad y ha lanzado su gama futuRE para descarbonizar la construcción, optimizar el uso de los recursos y reducir el impacto ambiental, alineándose con su objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono para 2050.
Saint-Gobain entiende que la sostenibilidad no es un destino, sino un camino continuo. Con su campaña (RE)imagina, la empresa ha establecido una hoja de ruta hacia la sostenibilidad, donde cada acción tiene un propósito y cada producto una meta: reducir el impacto ambiental sin comprometer confort, seguridad ni eficiencia.
Innovación al servicio de la sostenibilidad
Uno de los sistemas más innovadores desarrollados por el Grupo es el sistema de tabiquería futuRE de Saint-Gobain Isover y Placo®. Este sistema reduce un 20% su huella de carbono, y está integrado por la placa de yeso laminado Placo® Planet futuRE, fabricado con un 28% de contenido reciclado, la lana mineral arena APTA futuRE, fabricada con un 78% de vidrio reciclado, y la perfilería Perfil Planet futuRE, que disminuye su huella de carbono en un 67%, garantizando alta eficiencia y rendimiento.
Otra apuesta clave es el vidrio ORAÉ® de Saint-Gobain Glass, el primer sustrato con una huella de carbono reducida del mercado, que establece una nueva forma de fabricar vidrio. Está fabricado con un 70% de material reciclado y energía renovable certificada, reduciendo el impacto ambiental de los edificios donde se instala y estableciendo un nuevo estándar de 6,64 kg CO2 eq./m2 , lo que se traduce en una reducción de un 42% de su huella de carbono, lo que sin duda aporta un valor real para las personas y el planeta. Además, cuenta con EPD (Declaración Ambiental de Producto), el documento que certifica el impacto que genera un producto, sistema o solución a lo largo de su ciclo de vida, siempre verificado por un tercero.
El sustrato ORAÉ® está presente en la gama de acristalamiento para fachadas COOLLITE XTREME ORAÉ®, combinando así la huella de carbono reducida con las mejores capas de control solas, reduciendo las emisiones de gases efecto invernadero. Además, proporciona una alta entrada de luz natural e incrementa la eficiencia energética del edificio.
Para seguir leyendo este artículo debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.
Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.