Glosario sobre edadismo

Fundación "la Caixa" | NOVIEMBRE 2025
Bibliografias Residencias y Geriatría Geriátrico Geriátrica Glosario sobre edadismo

El Programa de Personas Mayores de la Fundación “la Caixa”, en su objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas de este colectivo, promueve programas e iniciativas que contribuyen a sensibilizar a la sociedad y hacer visibles las inquietudes, intereses, necesidades y deseos de las personas mayores poniendo de relieve sus conocimientos, fortalezas y valores, en defensa de su dignidad.

El presente Glosario sobre edadismo es el resultado de un riguroso proceso de recopilación y selección de palabras y expresiones edadistas facilitadas por los participantes en dinámicas llevadas a cabo en los centros de personas mayores de la Fundación ”la Caixa” en distintas ciudades de España, así como a través de la campaña en redes sociales No soy tu abuelo lanzada el 15 de junio de 2022, con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez.

De entre las más de 300 palabras y expresiones recogidas, se han seleccionado las 45 más representativas. Cada palabra o expresión ha permitido desarrollar una reflexión conceptual sobre el edadismo, con un enfoque positivo y propositivo que habla sobre la dignidad de la persona y la defensa de la palabra con un contenido ético, con el fin de plantear una reflexión clara y cercana sobre el edadismo.

La voluntad de este trabajo ha sido escuchar a las personas mayores invitándolas a participar en esta iniciativa desde el inicio, focalizando las dinámicas en lo que las preocupa y reflexionando sobre aquellas palabras que las dañan o las hacen sentir discriminadas.

 

¿Qué es el edadismo?

El edadismo es una forma de discriminación social por cuestión de edad que afecta a muchas personas mayores. Una de las formas de edadismo más extendidas, y de las que somos menos conscientes, es el uso inadecuado del lenguaje. Las palabras que utilizamos reflejan lo que pensamos y sentimos, y pueden estar marcadas por estereotipos y prejuicios.

El edadismo está relacionado con la manera como entendemos la vejez y el envejecimiento, con nuestras relaciones intergeneracionales y con la forma en que perpetuamos estereotipos e ideas preconcebidas sobre las personas mayores, limitando, de este modo, la comprensión de la diversidad y heterogeneidad de la vejez.

Con esta publicación se pretende:

  • Visibilizar una de las formas más extendidas y menos conscientes de discriminación por edad, el uso inadecuado del lenguaje, y concienciar socialmente sobre ello.
  • Poner en valor la importancia de emplear expresiones adecuadas para referirse a las personas mayores.
  • Mostrar cómo la utilización de palabras o expresiones discriminatorias que fomentan el edadismo suele ser indicio de algún tipo de trato que no es el correcto, y acabar con este uso del lenguaje.
  • Posicionarse en la defensa del buen trato a las personas mayores, aportando herramientas para detectar situaciones discriminatorias y que sean útiles y prácticas para profesionales, instituciones, medios de comunicación y la sociedad en general, con el fin de sensibilizar sobre el buen trato a las personas mayores y fomentarlo.

 

Puedes revisar el Glosario sobre edadismo haciendo clic aquí.

Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.

Patrocinadores Platino

Patrocinadores Plata