Digitalización de la gestión de obra: implementación de una plataforma integral de control
La gestión eficiente de los proyectos de construcción exige una supervisión constante y una trazabilidad precisa de cada fase del proceso. En un entorno donde los plazos, la calidad y los costes deben equilibrarse de forma rigurosa, la digitalización se consolida como una herramienta clave para optimizar la coordinación entre los diferentes agentes implicados.
Retos en la dirección y control de obra
Cada proyecto constructivo presenta particularidades que lo hacen único. La Dirección de Ejecución de Obra (DEO) debe garantizar el control de calidad y la trazabilidad de las solicitudes de cambio o incidencias derivadas durante la ejecución. Sin embargo, cuando una obra se desarrolla en múltiples zonas o con una secuencia compleja de actividades, la gestión manual de estas solicitudes puede generar retrasos, errores de comunicación o sobrecostes.
Gran parte de los desajustes en obra se originan por una gestión deficiente de la información: solicitudes que no llegan al responsable adecuado, demoras en las respuestas o interpretaciones erróneas que acaban en reprocesos innecesarios.
Una solución digital para una trazabilidad completa
Con el objetivo de mejorar la eficiencia y la calidad de los procesos, ENNE Gestión Activa de Proyectos ha incorporado una plataforma digital colaborativa que centraliza la información y permite un control integral, progresivo y en tiempo real del desarrollo de los trabajos. Esta herramienta permite un seguimiento continuo del estado de cada incidencia, desde su detección hasta su cierre definitivo, garantizando transparencia, trazabilidad y comunicación fluida entre los distintos equipos técnicos.
Para seguir leyendo este artículo debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.
Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.




