Centro de Urgencias de Atención Primaria Baix Vallès
El Centro de Urgencias de Atención Primaria Baix Vallès en Santa Perpètua de Mogoda, es una infraestructura sanitaria que responde a la necesidad del Instituto Catalán de la Salud de ampliar su capacidad en distintos puntos del territorio, en el marco post-covid, que puso de manifiesto la necesidad de reforzar la red sanitaria local.
La necesidad y urgencia de disponer de los servicios en la mayor brevedad posible propició la concepción del edificio a partir de módulos industrializados. La metodología Lean Construction junto con el sistema modular permitieron reducir las obras in situ a tan solo 18 semanas.
El equipamiento está conformado por 21 módulos tridimensionales y cuenta con una superficie construida de 900m2 repartidos en planta baja, a excepción de un crecimiento puntual para la sala de instalaciones y acceso para mantenimiento de cubierta.
El CUAP está formado por dos volúmenes: un volumen principal, ubicado en el límite sur de la parcela, dedicado al área de Atención Asistencial y Tratamientos; y uno de secundario, situado en el límite norte, dedicado al Servició de Emergencias Médicas.
Los 2 volúmenes están unidos y comunicados por un porche, que sirve como conexión física entre edificios y como punto de descarga y aparcamiento de ambulancias y vehículos sanitarios.
El programa se distribuye a ambos lados de una espina central de circulación. A su vez, se reparte el programa en áreas según su grado de privacidad, desde lo más público hasta las zonas restringidas a personal sanitario.
Se garantiza la iluminación natural y ventilación cruzada de los espacios comunes, salas de espera y consultas a partir de las aperturas de fachada junto con los 3 lucernarios situados sobre la espina central de circulaciones.
Además de la iluminación y ventilación natural de los espacios, la claridad en el esquema funcional del edificio busca generar un ambiente hospitalario apacible, poniendo al usuario en el centro del diseño y contribuyendo en su bienestar.
La envolvente del edificio está resuelta mediante un sistema de paneles sándwich metálicos, cuya elección responde a criterios constructivos y de eficiente energética, además de proporcionar una imagen continua, homogénea y sobria del conjunto, evitando las juntas entre módulos en su colocación in situ.
Las luminarias exteriores integradas en los bajantes de cubierta, así como las protecciones solares de plancha perforada dialogan con la geometría del conjunto sin alterar su lectura formal.
El panel sándwich de acabado microondulado junto con las grecas de las protecciones solares generan cambios en el aspecto exterior según la luz y el momento del día.
Datos del proyecto
Fecha de finalización: 2024
Ubicación: Passeig de la Florida, 40, Santa Perpètua de Mogoda
Autor del Proyecto: Manciñeiras/Parés Arquitectes Associats SLP. Manel Parés Toll y Juan Antonio Manciñeiras Vaz-Romero
Cliente: Instituto Catalán de la Salud
Promotor: Instituto Catalán de la Salud
Contratista: Constructora d’ARO Sa
Diseño estructural: Gendico
Diseño instalaciones: Font i Armengol Enginyeria d’Instal·lacions
Diseño equipamiento: Manciñeiras/Parés Arquitectes Associats SLP
Construcción: Constructora d'Aro i Compact Habit
Dirección de obra: Manciñeiras/Parés Arquitectes Associats SLP
Colaboradores: Ha colaborado en el proceso de redacción el arquitecto Joan Manciñeiras Puig.
Superficie: 1.125 m2
Número de camas: 12 camas
Coste: PEM = 1.482.848€
Fotografías interiores: Simón García
Fotografías exteriores: Manel Lara
Galería de imágenes
Para poder ver la galería de planos de este proyecto debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.
Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.