La Ciutadella del Coneixement suma un nuevo edificio para liderar la investigación en medicina de precisión
El Govern ha autorizado financiar con un total de 104 millones de euros la construcción del futuro PRBB Ciutadella, un edificio de investigación avanzada en medicina de precisión que se ubicará en la Ciutadella del Coneixement, a los terrenos del antiguo Mercat del Peix.
El edificio permitirá el desarrollo de un hub de investigación de frontera e innovación que potenciará la investigación interdisciplinaria y acontecerá un polo de atracción para investigadores de todo el mundo.
Del conjunto de la inversión, 60 millones se financiarán mediante la concesión de un préstamo de la Generalitat al Consorcio Parco de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB), responsable de la gestión de futuro edificio. Los 44 millones restantes provendrán de aportaciones del Departamento de Investigación y Universidades concretadas en los ejercicios presupuestarios de entre 2025 y 2029.
Con este nuevo paso se avanza en la culminación del proyecto constructivo y de inicio de la actividad de un hub, con el objetivo de reforzar el liderazgo de Cataluña en el ámbito de la investigación biomédica internacional.
La Ciutadella del Coneixement
Este edificio formará parte de la Ciutadella del Coneixement, un proyecto científico y urbanístico para convertir el parque de la Ciutadella y sus entornos en un nodo de conocimiento científico, de innovación de investigación y de enseñanza superior de Europa. El complejo dispondrá de una superficie de 46.000 metros cuadrados, tendrá tres edificios y acogerá más de 1.200 investigadores.
El edificio destinado en la investigación en medicina regenerativa tendrá 24.700 metros cuadrados y acogerá unos 800 investigadores y unos sesenta grupos de investigación de cuatro centros del BIST (CRG, IBEC, ICN2 y IRB Barcelona).
El segundo edificio acogerá el Ágora Barcelona por el Bienestar de la Sociedad de la UPF, que se centrará en áreas relacionadas con la justicia social, la resiliencia de la sociedad y la juventud. Estos tres programas de investigación abordarán áreas específicas de interés y también dispondrá de tres conectores de innovación en los ámbitos de tecnología, comunidad y conocimiento, que vinculan los programas con la ciudad y su ciudadanía, garantizando así el impacto de la investigación.
El tercer edificio tendrá 6.500 metros y acogerá la sede del Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un centro de investigación mixto creado el 2008 por la UPF y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El IBE reunirá todo su personal investigador en la nueva sede del Mercat del Peix, donde consolidará y ampliará su proyecto de investigación en evolución y biodiversidad.
Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.




