El concurso de proyectos del Campus de Salud de la Región Sanitaria Girona recibe 9 propuestas arquitectónicas y ultima la selección de los finalistas

FEBRERO 2025 | Girona, España | VER WEB
Noticias Ejecución y gestión de la obra El concurso de proyectos del Campus de Salud de la Región Sanitaria Girona recibe 9 propuestas arquitectónicas y ultima la selección de los finalistas

El concurso de proyectos para el futuro Campus de Salud de Girona, que incluye el nuevo Hospital Dr. Josep Trueta, avanza según el calendario previsto. Desde su licitación el 24 de octubre y hasta el 20 de diciembre, fecha en la que finalizaba el plazo, se han presentado 9 propuestas arquitectónicas y de ingeniería que optan a la redacción del proyecto y dirección de obra del futuro Campus. Actualmente, se encuentran en proceso de valoración por parte del jurado, que ya ha preseleccionado a los 5 finalistas y están pendientes de la valoración final.

La previsión es que en primavera ya se puedan confirmar estas propuestas que optarán a la posterior adjudicación del contrato, valorado en 25,37 millones de euros. El jurado está formado por representantes del Ayuntamiento de Girona y Salt, Universidad de Girona, Infraestructuras de la Generalidad de Cataluña, Colegio de Arquitectos de Cataluña, Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña y Departamento de Salud (Instituto Catalán de la Salud y Servicio Catalán de la Salud).

La puja del concurso de proyectos se articula en dos fases. Actualmente, se está llevando a cabo la primera, en la que el Servicio Catalán de la Salud se encarga de promover el concurso de proyectos, de donde saldrán los 5 finalistas de entre todas las propuestas presentadas.

En una segunda fase, a cargo de Infraestructuras de la Generalidad de Cataluña, se invitarán a los cinco licitadores ganadores del concurso de proyectos (primera fase) a participar en un procedimiento negociado. En este procedimiento negociado, los licitadores tendrán que presentar sus proposiciones para la adjudicación del contrato. Esta adjudicación incluirá tanto la redacción del proyecto como la dirección de obra y se prevé que pueda darse a conocer durante el segundo semestre de 2025.

Una vez formalizada la adjudicación, se establecerá un plazo de 24 meses para la redacción de proyectos básico y ejecutivo, mientras que el plazo de dirección de obra dependerá del proyecto aprobado.

 

El doble de espacios asistenciales

En cuanto a la parte asistencial, se toma como base el Plan funcional de espacios elaborado por la Región Sanitaria de Girona con la participación de profesionales y ciudadanía y que contempla todo lo referente a la estructura que debe tener el área sanitaria del futuro Campus de Salud.

El nuevo equipamiento permitirá doblar el espacio asistencial en comparación con la superficie que ocupan actualmente los hospitales Trueta y Santa Caterina. Así, la superficie del nuevo complejo hospitalario será de unos 220.000 m2 destinados a actividad asistencial, incluidos espacios de reserva para futuras necesidades de crecimiento. Estos 220.000 m² de espacio asistencial están formados por unos 170.000 – 175.000 m² de nueva construcción y unos 50.000 m² correspondientes a edificaciones ya existentes actualmente en el Parque Hospitalario Martí i Julià.

Aunque el objeto principal del contrato es la redacción del proyecto del nuevo hospital que sustituirá al actual Hospital Universitario de Girona. Josep Trueta, es necesario que el proyecto tenga una visión global e integradora de las futuras interrelaciones y cómo se puede organizar el Campus más allá de la actividad estrictamente asistencial. En el futuro Campus de Salud confluirán asistencia, investigación, docencia, innovación y conocimiento, ya que prevé la convivencia de las facultades de las ciencias de la salud de la Universidad de Girona en el entorno sanitario.

También está previsto que se impulse la creación de tejido empresarial sanitario y de innovación en torno al Campus, lo que supondrá un importante polo de atracción y dinamización económica para el territorio gerundense.

El nuevo Campus se ubicará en los terrenos cedidos por los ayuntamientos de Girona y Salt e integrará las facultades de salud de la Universidad de Girona y el Parc Hospitalari Martí i Julià, garantizando una interconexión óptima entre estos espacios y la actividad asistencial del futuro hospital.

Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.

Patrocinadores Platino