Construmat 2025 fortalece los lazos entre el Mediterráneo y el mercado global

JULIO 2025 | Barcelona, España | VER WEB
Noticias Agenda Materiales y Revestimientos Ejecución y gestión de la obra Construmat 2025 fortalece los lazos entre el Mediterráneo y el mercado global

La edición 2025 de Construmat ha consolidado su papel como un punto de encuentro clave para la construcción internacional, con una clara vocación de conectar el arco mediterráneo con el resto del mundo. Celebrado en Barcelona, el salón reunió a más de 350 expositores de 22 países y atrajo a 22.300 visitantes, en una superficie que creció un 15 % respecto a 2023.

El evento destacó por su enfoque en la internacionalización y la colaboración entre países. Turquía, como país invitado, tuvo una presencia destacada, junto con importantes delegaciones de Marruecos, Portugal e Italia. La participación extranjera representó el 35 % de los expositores, reflejo del creciente interés por los mercados del sur de Europa y el norte de África.

Marruecos reafirmó su papel como socio estratégico del evento. Tras haber sido país invitado en 2024, regresó con una presencia institucional y empresarial reforzada. A través de su Agencia de Desarrollo de Inversiones y Exportaciones (AMDIE), promovió relaciones con empresas españolas y europeas, explorando oportunidades en infraestructura, vivienda y rehabilitación sostenible.

La “Construmat Experience” sirvió de plataforma para debatir sobre desafíos y oportunidades en la arquitectura y la ingeniería. El portugués Avelino Oliveira, presidente de la Ordem dos Arquitectos, alertó sobre la escasez de vivienda y la urgencia de estandarizar procesos con soluciones sostenibles y digitales. Por su parte, Andrea Gnudi, de la Ordine degli Ingegneri di Bologna, subrayó la necesidad de avanzar hacia edificios de consumo casi nulo (NZEB) como respuesta a la crisis energética y climática.

También se presentaron proyectos innovadores de Portugal e Italia, centrados en industrialización, eficiencia energética y resiliencia ante desastres naturales. La colaboración con plataformas como Colab (Emiratos Árabes Unidos) y entidades como Ciadd reflejó el creciente interés por la transferencia tecnológica y la formación internacional.

Construmat 2025 se ha reafirmado como una cita estratégica para profesionales, instituciones y empresas que apuestan por la innovación en la construcción y por el fortalecimiento de los lazos mediterráneos en un mercado cada vez más globalizado.

Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.

Patrocinadores Platino