Diseño inteligente de cocinas profesionales: salud, seguridad y sostenibilidad
En el diseño de cocinas profesionales —ya sea en restaurantes, colectividades o entornos de atención sanitaria— tres principios se han convertido en esenciales: salud, seguridad y sostenibilidad. Estos pilares no solo garantizan un entorno de trabajo eficiente y seguro para el personal, sino que también aseguran la calidad de los alimentos y el respeto por el medio ambiente.
En hospitales, donde la alimentación forma parte del cuidado integral del paciente, estos principios adquieren una dimensión crítica. La cocina hospitalaria debe ser capaz de ofrecer un servicio fiable, seguro y sostenible, adaptado a las necesidades específicas de cada centro.
Salud y seguridad: proteger a las personas y a los alimentos
La salud y la seguridad en toda cocina profesional comienzan con el diseño. Un entorno ergonómico, bien planificado y equipado con tecnología adecuada permite reducir riesgos laborales, mejorar la productividad y garantizar la seguridad alimentaria.
En cocinas hospitalarias, esto se traduce en la necesidad de cumplir estrictamente con normativas como HACCP, asegurar la trazabilidad de los alimentos y proteger tanto al personal como a los pacientes mediante procesos higiénicos y controlados.
Sostenibilidad: eficiencia energética y reducción de residuos
La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad. Las cocinas profesionales deben optimizar recursos, reducir el desperdicio de alimentos y minimizar el consumo energético. Esto no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también mejora la rentabilidad operativa.
En este sentido, Electrolux Professional ha desarrollado soluciones siempre teniendo en cuenta no solo la sostenibilidad, sino también la seguridad y la salud para que puedan ser implementadas en los restaurantes de cualquier tipo de negocio. Un ejemplo clave es el SkyLine Cook and Chill, que permite preparar grandes volúmenes de comida sin comprometer la calidad, conservándolos de forma segura para su consumo posterior. Este sistema combina hornos mixtos y abatidores que trabajan en conjunto para mejorar la eficiencia, reducir costes y prolongar la vida útil de los alimentos.

Para seguir leyendo este artículo debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.
Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.