Ergonomía en hospitales: clave para fomentar el bienestar

Electrolux Professional | NOVIEMBRE 2025
Tecnología Equipamiento Médico Lavandería Servicios Hospitalarios Servicio Hostelero Lavandería y lencería Ergonomía en hospitales: clave para fomentar el bienestar

En el sector hospitalario, la eficiencia y la seguridad en la gestión de la ropa son fundamentales. Sin embargo, a menudo se subestima el impacto que el diseño ergonómico de los equipos y espacios de lavandería profesional puede tener tanto en el bienestar del personal como en la productividad del servicio.

 

¿Qué significa ergonomía en lavandería hospitalaria?

La ergonomía consiste en adaptar el entorno y las herramientas de trabajo a las necesidades de las personas, minimizando el esfuerzo físico y reduciendo el riesgo de lesiones. En el contexto hospitalario, donde las tareas repetitivas como cargar, descargar y doblar ropa son habituales, un diseño ergonómico es esencial para prevenir problemas musculoesqueléticos y mejorar la experiencia laboral.

 

Línea 6000 de barrera sanitaria: innovación ergonómica de Electrolux Professional

La Línea 6000 de Electrolux Professional representa un avance significativo en el diseño ergonómico de equipos de lavandería para hospitales. Estas lavadoras y secadoras de barrera sanitaria han sido desarrolladas pensando en la interacción entre el usuario y la máquina, incorporando:

  • Certificación internacional en ergonomía: Todos los equipos de la Línea 6000 cuentan con certificaciones que avalan su diseño centrado en las personas, garantizando que cada interacción —desde la carga hasta el manejo de los controles— sea cómoda y segura para el personal hospitalario.
  • Controles ClarusVibe intuitivos: La interfaz digital ClarusVibe permite personalizar los programas de lavado y facilita el uso diario, reduciendo la carga cognitiva y el riesgo de errores.
  • Reducción del esfuerzo físico: La altura de las puertas, la facilidad de acceso y los sistemas de carga y descarga asistidos minimizan los movimientos repetitivos y el riesgo de lesiones.

 

imagen 02

 

Para seguir leyendo este artículo debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.

Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.

Patrocinadores Platino

Patrocinadores Plata