Humanización de las salas de resonancia
Durante años, las salas de resonancia magnética (RM) han sido sinónimo de entornos fríos, impersonales y clínicos. Para muchos pacientes, cruzar la puerta de estas salas se convierte en una experiencia que puede generar ansiedad, miedo e incomodidad. Pero eso está empezando a cambiar. Una nueva tendencia, conocida como humanización de las salas de resonancia, está transformando la manera en que pacientes y profesionales viven este procedimiento médico.
FM Grupo Tecnológico empresa líder en instalaciones de salas RM, apuesta por la humanización de estas salas. Esta entidad se encarga de instalar iluminación mediante luces led del color a escoger del paciente, además de proyectores que muestran imágenes de paisajes naturales (bosques, playas o cielos despejados) tanto en el techo de la sala como en las paredes, para reducir la ansiedad de los pacientes y sobre todo el bienestar de los niños.
La resonancia magnética es una herramienta fundamental en la medicina moderna, pero su tecnología imponente. Ruidos fuertes, túneles estrechos y luces artificiales puedes resultar abrumadores y muchos pacientes sufren de claustrofobia durante el procedimiento.
Para seguir leyendo este artículo debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.
Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.