Los hospitales de Madrid: su imagen en la ciudad a lo largo del tiempo

Odila Martínez Molinero | OCTUBRE 2025
Bibliografias Arquitectura Diseño y Reflexión Los hospitales de Madrid: su imagen en la ciudad a lo largo del tiempo

El siguiente resumen corresponde al Trabajo de Final de Grado de Odila Martínez Molinero de la Universidad Politécnica de Madrid y se titula “Los hospitales de Madrid: su imagen en la ciudad a lo largo del tiempo”. Creemos que puede ser de interés para los usuarios de Hospitecnia.

 

El presente trabajo de investigación propone un recorrido histórico que muestra cómo la concepción del hospital se ha ido transformando a lo largo del tiempo. Madrid, ciudad con un extenso pasado, fue elegida caso de estudio por el interés que ofrece en el análisis de la evolución de la imagen hospitalaria y las conclusiones que de ella se derivan.

La investigación se estructura en tres apartados. En primer lugar, se presenta un repaso general de la imagen del hospital a nivel internacional, con el fin de identificar los modelos característicos de cada época y comprender cómo y en qué momento se introdujeron en Madrid.

En la segunda parte, se examinan seis casos de estudio especialmente representativos que reflejan la manera en que la ciudad ha adoptado y adaptado dicha imagen.

Finalmente, en el Anexo se recogen fichas detalladas de hospitales madrileños desde el siglo XV, acompañadas de su localización en distintos planos de la cartografía histórica y en un eje cronológico elaborado por la autora, para facilitar la consulta durante la lectura.

El trabajo concluye con una serie de reflexiones que responden a la pregunta inicial: ¿Cómo ha variado la imagen del hospital en Madrid a lo largo del tiempo?

 

Contenido

Introducción

Método

Contexto internacional

Hospitium Pauperum: Un cajón para pobres y enfermos

  • La reunificación, o un lavado de cara
  • El hospital-asilo

Hospital General: Funcionalidad o grandiosidad

  • El concurso del General: viejas y nuevas ideas
  • En busca de la autoría: Funcionalidad vs. grandiosidad

Hospital niño Jesús: el hospital de los niños

  • Beneficencia, nuevo concepto de hospital y especialidades

Hospital de la princesa: abriendo puertas a la modernidad

  • La modernidad atrasada

Hospital Clínico: Medicina, docencia e investigación

  • Los inicios del San Carlos
  • Medicina, docencia e investigación

Hospital de la paz: Símbolo de la evolución de la sanidad durante el franquismo

  • Veinticinco años del fin de la guerra

Conclusiones

Bibliografía y recursos digitales

 

Puedes acceder a este documento en el repositorio de la Universidad Politécnica de Madrid haciendo clic aquí.

Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.

Patrocinadores Platino