Guía de Buenas Prácticas de Mantenimiento de Tecnología Sanitaria

FENIN | MAYO 2025
Documentos Tecnología Equipamiento Médico Gestión Guía de Buenas Prácticas de Mantenimiento de Tecnología Sanitaria

Los operadores de productos sanitarios a menudo se enfrentan a menudo al reto de ¿Cómo mantener un funcionamiento fiable de un producto sanitario, garantizar el máximo tiempo de actividad y, al hacerlo, alcanzar el umbral de rentabilidad a corto plazo para asegurar la inversión realizada?

Un elemento clave es elegir un proveedor de mantenimiento adecuado, aunque no resulta fácil. La experiencia demuestra que una selección poco cuidadosa y la falta de atención a las cláusulas del contrato de servicios pueden provocar consecuencias negativas no deseadas para los operadores de productos sanitarios.

Es por eso que COCIR, el Comité Europeo de Coordinación del Sector de Radiología, Electromedicina y Tecnologías Sanitarias, ofrece a los operadores de productos sanitarios esta Guía sobre buenas prácticas de servicios de mantenimiento, que se basa en el estado actual de la regulación, recomendaciones y estándares sobre productos sanitarios. Las actividades de mantenimiento necesarias pueden depender del tipo de producto sanitario, de las instrucciones de mantenimiento definidas por su fabricante y de su valor comercial.

Empezando por la instalación hasta su desmantelamiento pasando por su posible actualización, esta guía proporciona información valiosa a los operadores sobre los diferentes aspectos del ciclo de vida de un producto sanitario, las funciones implicadas en las actividades de revisión y mantenimiento, así como la naturaleza y frecuencia de los diversos requisitos para las partes implicadas, siempre siguiendo las recomendaciones del fabricante.

El objetivo de este documento es proporcionar a los operadores de productos sanitarios nociones de supervisión y conocimientos sobre la revisión y el mantenimiento de los productos sanitarios. También aborda las interacciones entre proveedores de servicios y los aspectos que se deben tener en cuenta para la selección de un proveedor de servicios de mantenimiento.

 

Contenidos

  • El ciclo de vida de un producto sanitario
  1. Mantenimiento preventivo
  2. Mantenimiento correctivo
  3. Mejoras /Actualizaciones
  4. Período de asistencia por parte del fabricante (hasta el fin de la asistencia)
  5. Período de mantenimiento por parte del fabricante (hasta el fin del servicio)
  6. Desmantelamiento
  • Funciones e interacciones
  • Cómo funciona un buen mantenimiento
  1. Planificación e inicio de los servicios de mantenimiento
  2. Mantenimiento preventivo
  3. Mantenimiento correctivo
  4. Informes de seguridad
  5. Mejoras
  6. Consideraciones especiales

 

Puedes revisar el documento completo en la pagina de Fenin haciendo clic aquí.

Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.

Patrocinadores Platino