Webinar inhospitecnia. Automatización de la iluminación en centros sanitarios

Raúl López, B.E.G. | MAYO 2025
Documentos Videos Webinar Webinar inhospitecnia. Automatización de la iluminación en centros sanitarios

El pasado jueves 10 de abril a las 16:00 horas se llevó a cabo un nuevo webinar en la comunidad de Hospitecnia. Este fue realizado por Raúl López, Ingeniero Electrónico de B.E.G, quien explicó cómo aplicar soluciones de iluminación eficiente, ofreciendo una visión clara y profesional sobre cómo la tecnología está cambiando la forma en que iluminamos hospitales, clínicas y centros de atención sanitaria.

En la era de la transformación digital, la automatización de sistemas se ha convertido en un pilar fundamental para la modernización de los centros sanitarios. Uno los aspectos que mas ha evolucionado los últimos años es la iluminación, un área clave cuya automatización no solo permite mejorar la eficiencia energética de los recintos, si no también aumentar el confort y bienestar de pacientes y profesionales de la salud.

 

¿Por qué es tan importante automatizar la iluminación en hospitales?

Los centros sanitarios son espacios complejos y altamente demandantes desde el punto de vista energético ya que requieren estar en continuo funcionamiento, por lo que la iluminación representa una parte considerable del consumo total, aunque su función va mucho más allá de lo técnico.

Esta comprobado que la calidad de la luz influye directamente en el estado de animo de las personas, lo que puede incluir en la recuperación de los pacientes y la eficiencia del personal médico. Es por eso que contar con sistemas de iluminación inteligentes y adaptativos es, hoy en día, mas necesario que nunca.

La automatización permite controlar la intensidad, temperatura y distribución de la luz de forma dinámica, adaptándose a factores como la hora del día, la presencia de personas o las actividades que se realizan en cada área del hospital. Durante esta sesión se explica cómo estos sistemas se implementan y cuáles son sus ventajas reales.

 

Soluciones innovadoras

Existen diferentes escenarios dentro de un entorno clínico, los que van desde áreas de hospitalización hasta quirófanos, pasando por zonas comunes, pasillos y salas de espera. Cada uno de estos espacios tiene condiciones particulares que requieren de soluciones que puedan responder a las demandas de cada uno de ellos, por lo que una iluminación automatizada y bien planificada aporta beneficios como:

  • Ahorro energético gracias a sensores de presencia y sistemas de gestión centralizada.
  • Mayor confort para el paciente, con luces que se ajustan suavemente durante la noche para evitar molestias.
  • Soporte al ritmo circadiano, utilizando temperaturas de color que favorecen el descanso o la atención, según la hora del día.
  • Mejor rendimiento del personal sanitario, al trabajar en condiciones visuales óptimas.
  • Flexibilidad operativa, permitiendo adaptar la iluminación a diferentes usos de una misma sala (consulta, cirugía, limpieza, etc.).

 

Tecnología al servicio de la salud

Una de las claves en la aplicación de tecnología inteligentes, como la domótica hospitalaria, la sensorización y los sistemas de gestión BMS (Building Management System), es que estas tecnologías no solo automatizan la iluminación, sino que se integran con otros elementos del edificio como la climatización o los sistemas de seguridad, ofreciendo una experiencia completamente conectada y eficiente.

Esto permite responder a uno de los grandes retos del sector de salud en el siglo XXI, la sostenibilidad. La reducción del consumo energético gracias a la automatización contribuye directamente a los objetivos de desarrollo sostenible y a la disminución de la huella de carbono en las instituciones sanitarias.

 

¿A quién va dirigido este vídeo?

La sesión de este webinar de B.E.G tiene una duración de 1 hora y resultara especialmente útil para:

  • Gestores de hospitales y centros de salud que buscan optimizar costes sin comprometer la calidad asistencial.
  • Ingenieros, arquitectos y proyectistas especializados en instalaciones hospitalarias.
  • Técnicos de mantenimiento que deseen comprender el funcionamiento de sistemas de iluminación avanzados.
  • Estudiantes y profesionales de salud pública interesados en el diseño de entornos sanitarios eficientes.
  • Empresas del sector tecnológico y energético con foco en soluciones para la sanidad.

La automatización de la iluminación es una evolución lógica y necesaria para los centros sanitarios del futuro. A través de este vídeo, podrás comprender cómo pequeñas decisiones tecnológicas que permitan generar grandes impactos en eficiencia, bienestar y sostenibilidad. Una iluminación más inteligente es también una sanidad más humana y preparada para los retos del mañana.

 

imagen 01

 

in·hospitecnia es un nuevo espacio de interacción entre los usuarios de Hospitecnia para celebrar jornadas técnicas online y webinars, pero también un lugar con muchas posibilidades para seguir compartiendo conocimiento.

Podréis acceder a la comunidad con vuestras credenciales de Hospitecnia. Si no tenéis usuario en Hospitecnia podéis aprovechar para crear una cuenta, es gratuito. Si no recordáis vuestra clave de acceso o no tenéis un usuario encontraréis las instrucciones en la propia comunidad. Si tenéis cualquier problema podéis escribir a info@hospitecnia.com

Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.

Patrocinadores Platino