Finalizan las negociaciones sobre el Acuerdo sobre Pandemias

ABRIL 2025 | VER WEB
Noticias Organismos Finalizan las negociaciones sobre el Acuerdo sobre Pandemias

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) celebra la conclusión histórica de las negociaciones del Acuerdo sobre Pandemias, un paso decisivo hacia el fortalecimiento de la arquitectura sanitaria mundial a través de la cooperación multilateral.

Finalizado en un contexto de amenazas sanitarias persistentes y emergentes como la gripe aviar, la viruela del mono (mpox) y el ébola, este logro pone de relieve el papel crucial de la sanidad animal en la prevención de pandemias y refuerza la necesidad urgente de invertir en la prevención desde su origen. Este hito también confirma la defensa sostenida de la organización para situar el enfoque “Usa sola salud” en el centro de la gobernanza sanitaria mundial. En particular, la inclusión de disposiciones sobre la prevención de enfermedades zoonóticas y la resistencia a los antimicrobianos representa un avance clave en la prevención de pandemias desde la fuente.

La OMSA ha liderado esfuerzos fundamentales para apoyar a sus Miembros en la incorporación de principios de prevención y del enfoque “Una sola salud” en la gobernanza sanitaria mundial. A lo largo del proceso de negociación, han proporcionado asesoramiento técnico participando activamente en mesas redondas de expertos y sesiones informales.

Como socio clave de la Colaboración Cuatripartita en materia de Una sola salud, la OMSA aplaude especialmente el reconocimiento del enfoque “Una sola salud" en el Acuerdo, el cual une la salud humana, animal y ambiental para salvaguardar la salud y el bienestar de todos.

Una vez adoptado por la Asamblea Mundial de la Salud en su próxima reunión de mayo de 2025, la OMSA está preparada para apoyar a sus Miembros en la implementación de este Acuerdo mediante:

  • El fortalecimiento de los sistemas veterinarios para la detección temprana y la alerta rápida
  • La aceleración de la implementación del Plan de acción conjunto sobre “Una sola salud”, alineando las políticas nacionales con las normas internacionales
  • La ampliación de la vigilancia de enfermedades zoonóticas, la salud de la fauna silvestre y la resistencia a los antimicrobianos, aprovechando la red mundial de Centros Colaboradores y Laboratorios de Referencia de la OMSA
  • La promoción de políticas basadas en la ciencia en la interfaz humano-animal-medio ambiente, a través de los grupos de expertos de la OMSA y el Panel de Expertos “Una sola salud” de la Cuatripartita.

“Este Acuerdo marca un punto de inflexión”, declaró la Dra. Emmanuelle Soubeyran, Directora General de la OMSA. “Ahora comienza el trabajo vital de implementación: transformar los compromisos en sistemas de salud sólidos, financiación equitativa y capacidades sostenibles en “Una sola salud”.”

Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.

Patrocinadores Platino