La microfiltración en los espacios públicos y establecimientos de salud

DELABIE | JUNIO 2024
Instalaciones Calefacción y ACS Fontanería La microfiltración en los espacios públicos y establecimientos de salud

Control de los riesgos sanitarios vinculados al agua

El agua es un elemento esencial para la higiene, pero puede convertirse en vector de infecciones si no se controla su calidad. La proliferación de bacterias (Legionella spp., Pseudomonas Aeruginosa, etc.) en las redes de distribución de agua o en los grifos pueden causar infecciones graves, en particular en las personas más vulnerables.

El control de la legionela en las redes de Agua Caliente Sanitaria (ACS) afecta a todos los establecimientos que reciben público: hoteles y residencias de turismo, campings, piscinas, cárceles, etc., y ya no solo los establecimientos de salud.

La gama de filtros terminales BIOFIL es una solución preventiva o curativa para garantizar la calidad del agua en el punto de uso y proteger la salud del usuario.

 

Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis

Los responsables de los establecimientos deberán controlar y prevenir la aparición y proliferación de legionela. Para ello, se recomienda seguir estas 4 medidas:

  • Limitar al máximo las zonas sucias, el acumulo de suciedad y el estancamiento de agua, mediante el buen diseño y mantenimiento de las instalaciones.
  • Controlar la temperatura y desinfectar el agua para evitar las condiciones que favorecen la proliferación de legionela.
  • Minimizar la emisión de aerosoles.
  • Aplicar medidas correctivas para reducir el riesgo.

Se recomienda instalar filtros microbiológicos eficaces contra la legionela en los puntos terminales de las instalaciones destinadas a usuarios inmunocomprometidos.

 

Los microfiltros terminales de 0,2 μm son la solución para lograr que no haya bacterias de legionela en el agua suministrada

Los responsables de las instalaciones deberán realizar la revisión, limpieza y desinfección de los depósitos acumuladores de ACS cada trimestre y se realizará el control de la temperatura diariamente en los depósitos finales de acumulación. Para los puntos terminales, la revisión se deberá realizar mensualmente (muestra rotatoria), y al menos una vez al año en todos los puntos terminales de la instalación. Se considera punto terminal, cualquier punto de salida de agua susceptible de producir aerosoles. Cuando la cantidad de Legionella Pneumophila sea superior a 1000 U.F.C/litro, el responsable de las instalaciones debe tomar las medidas correctoras necesarias lo más rápidamente posible para restablecer la calidad del agua y proteger a los usuarios.

 

Los microfiltros terminales son un medio para restablecer la calidad bacteriológica del agua en los puntos de uso (filtros para grifo, mangos de ducha antilegionela y antigérmenes etc.)

Cuando se detecte que la contaminación supera los límites reglamentarios, la primera acción del administrador de las instalaciones consistirá en proteger a los usuarios. Será conveniente analizar la necesidad de prohibir el uso del equipamiento contaminado (en parte o en su totalidad) y, para las redes de agua sanitaria en establecimientos sanitarios y en residencias de personas mayores dependientes, la instalación de filtros terminales antilegionela.

 

Para poder seguir leyendo este artículo debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.

Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.

Patrocinadores Platino