Rozalén visita de sorpresa a pacientes y personal sanitario del Hospital de la Paz

NOVIEMBRE 2025 | España | VER WEB
Noticias Residencias y Servicios sociales Rozalén visita de sorpresa a pacientes y personal sanitario del Hospital de la Paz

Pasadas las 11:00 de la mañana, en el Hospital de La Paz de Madrid, Rozalén apareció por sorpresa y con guitarra en mano, para regalar un microconcierto íntimo a los pacientes que recibían tratamiento en el Hospital de Día. La artista llegó como embajadora de la Fundación Músicos por la Salud, que trabaja desde hace más de diez años llevando música a hospitales y centros sociosanitarios.

La cantautora oriunda de Albacete, que sigue sumando éxitos, volvía a demostrar su compromiso social, ayudando a visibilizar la labor que realizan los músicos de la fundación y convirtiéndose en uno más de ellos durante la jornada. La reacción fue inmediata: caras de incredulidad, sonrisas inesperadas y una emoción palpable, que transformó inmediatamente el ambiente del Hospital de Día.

Como sucede cada vez que un músico ofrece un microconcierto, la energía en la sala cambió por completo. La música ayuda a los pacientes a alejar el miedo y la incertidumbre, y convierte un momento difícil en un rato placentero, activando recuerdos y mejorando el ánimo.

Rozalén acababa de aterrizar en España tras recibir en Las Vegas el Latin Grammy Leading Ladies, un reconocimiento a su excelencia artística y a su compromiso con las causas sociales. Lejos de descansar, eligió retomar su actividad cantando para quienes más lo necesitan.

 

Una mañana inolvidable: música, risas y emoción

En el Hospital de Día, que recibe cada día a cientos de pacientes para su tratamiento, el ambiente se transformó desde la primera canción. Rozalén se acercó a cada persona con una sensibilidad especial.  “La música sirve para sostenernos, para respirar mejor en los momentos difíciles. Es un privilegio poder estar hoy aquí”, compartió la artista.

Conectó especialmente con Sara, una joven de 19 años que está superando un tumor, con la que cantó un dúo mano a mano. Fue un momento emocionante para las dos, pero también para la madre de Sara, que no pudo contener las lágrimas.

“Ser parte de Músicos por la Salud para mi es como el anclaje, es volver a la musicoterapia, a mis valores y principios. Ahora mismo acabo de vivir la experiencia y estoy muy emocionada. Es maravilloso poder acercarme a las personas que están en un momento de emociones límites. Ha sido muy sanador para todos”, destacó la cantante.

El presidente de Músicos por la Salud, Guillermo Giner, destacó la importancia de la presencia de la artista: “Tener a Rozalén cantando con nosotros es un regalo. Su voz abraza, y su forma de mirar a la gente transforma el hospital. Hoy hemos visto alegría, alivio y conexión. Eso es lo que buscamos cada día”.  

La visita se enmarcó en la labor diaria de Músicos por la Salud, fundación que desde hace diez años humaniza hospitales y centros sociosanitarios con microconciertos en directo. En este tiempo ha realizado más de 30.000 actuaciones en 65 hospitales y 340 centros sociosanitarios, acompañando a más de 550.000 personas.

Los microconciertos de Músicos por la Salud no son simples actuaciones para amenizar las estancias: son intervenciones con una metodología comprobada para mejorar la salud. Se trata de sesiones breves, de 45 minutos, cercanas y participativas, con un repertorio emocionalmente significativo para los pacientes, ya que son ellos mismos quienes proponen las canciones.

Según los estudios que maneja Músicos por la Salud, quince sesiones bastan para ver cambios clínicos:

  • 9 de cada 10 mayores de 65 años manifiestan que se sienten mejor
  • 7 de cada 10 mejoran su salud física, reduciendo la ansiedad (-27 %) y la tristeza (-25 %)
  • 3 de cada 10 trasladan que sienten menos soledad y más conexión social

 

imagen 01

 

Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.

Patrocinadores Platino

Patrocinadores Plata