Seguridad y confort en quirófanos y UCI con puertas automáticas herméticas

Manusa | OCTUBRE 2025
Arquitectura Accesibilidad Puertas Bloque quirúrgico Unidad de Cuidados Intensivos Seguridad y confort en quirófanos y UCI con puertas automáticas herméticas

Los bloques quirúrgicos y las unidades de cuidados intensivos (UCI) son dos de los espacios más exigentes de un hospital. En ellos se debe garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes -un aspecto crucial para su recuperación, así como de los profesionales sanitarios. Estos espacios requieren unas condiciones muy estrictas de higiene, temperatura y acústica, lo que hace imprescindible contar con accesos eficientes que mantengan el ambiente controlado sin interrumpir la actividad diaria del centro. Para dar respuesta a estas necesidades, Manusa ha desarrollado una gama de puertas automáticas herméticas específicas.

Los accesos a quirófanos y UCI deben evitar la contaminación cruzada, mantener la estanqueidad del aire y facilitar el paso fluido de profesionales, camillas y equipos médicos. Un sistema de accesos inadecuado puede comprometer las condiciones idóneas para una buena evolución de los pacientes y para la práctica médica y sanitaria. En este sentido, las puertas deben aportar hermeticidad y soluciones inteligentes para un control eficiente de los accesos.

 

Puertas diseñadas para ambientes controlados

Las puertas automáticas herméticas de Manusa ofrecen soluciones eficientes y versátiles, como demuestran instalaciones como las de la UCI del Complejo Hospitalario Universidad de Santiago y la del Joan XXIII de Tarragona, entre otras.

Su característica principal es el sistema de sellado una vez cerradas. En las puertas herméticas correderas, el sellado es perimetral; en las batientes, se realiza de manera lateral y superior. Gracias a este mecanismo, alcanzan la clasificación más alta de permeabilidad al aire: clase D según la norma UNE-EN 12207:2017 y clase 4 según la UNE 85170:2016. Esta hermeticidad evita la filtración de agentes infecciosos, así como las pérdidas de presión y de temperatura, lo que también contribuye a una mayor eficiencia energética de los espacios.

Para seguir leyendo este artículo debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.

Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.

Patrocinadores Platino

Patrocinadores Plata