Nuevo reconocimiento internacional al Hospital Doctor Muñoz Caríñanos
La intervención ha sido la propuesta mejor valorada como remodelación hospitalaria de Europa de la última década
La arquitectura andaluza vuelve a estar de enhorabuena. El pasado año la intervención en el antiguo hospital militar de Sevilla recibió el primer premio de la European Healthcare Design 2024 en la categoría de “Diseño para adaptación y transformación de un hospital” en un acto celebrado en el Royal College of Physicians de Londres.
En 2025 se han cumplido 10 años de la organización de estos premios y los organizadores (SALUS Global Knowledge Exchange y Architects for Health) han promovido un evento conmemorativo para premiar los mejores proyectos de la década. El pasado 13 de febrero se celebró el evento en el Kings Found de Londres. De los 3 finalistas de su categoría, el Hospital Doctor Muñoz Caríñanos ha resultado ganador siendo reconocido y valorado por ser una muestra de innovación y tenacidad desde los inicios hasta su ejecución durante la pandemia en condiciones de extrema complejidad, logrando entregar un proyecto de alta calidad y desarrollar un programa para regenerar una zona importante para la comunidad a varias escalas.
Este premio se suma a otros reconocimientos que ha recibido la consultora PLANHO en los últimos años. En 2020 fue nominada a los premios EuMies Award por su proyecto del Hospital Materno Infantil de Torrecárdenas en Almería. Estos premios, comisionados por la fundación Mies van der Rohe, son uno de los mayores reconocimientos en arquitectura internacional.
PLANHO, con sede en Sevilla y con más de 40 años de experiencia en el sector hospitalario, se posiciona en el puesto 24 de las 331 empresas nacionales de arquitectura. Desarrolla proyectos en Asia, África, Europa y América Latina. En Andalucía ha desarrollado proyectos tan significativos como el Hospital Campus de la Salud de Granada o la reforma y ampliación del Hospital Reina Sofía de Córdoba, y a nivel nacional su mayor referencia es la intervención en el Hospital Parapléjicos de Toledo. En estos momentos, entre otros proyectos, están trabajando en la terminación del Hospital de Roquetas de Mar y en tres nuevos hospitales en Honduras y Guatemala.
Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.