Concurso Hospital Doctor Trueta
Se considera el lugar como el primer determinante del proyecto arquitectónico, el lugar entendido en toda su complejidad: física, topográfica, paisajística, urbana, social y cultural.
La constatación de la exiguedad en el área del terreno disponible delante del área de construcción prevista al programa, aliada a la necesidad de mantenimiento del actual hospital durante la construcción del nuevo edificio, ha inducido a la creación de un gran edificio vertical capaz de albergar eficazmente el programa y de construir un nuevo referente urbano; ésta opción ha resultado bastante adecuada para una organización funcional y racional del programa del nuevo hospital.
La concentración y juxtaposición del programa a un hospital "vertical" reduce la superfície de suelo ocupado, potenciando su función i garantizando la accesibilidad viária y espacios para peatones menos condicionados.
La presencia de su altura y volumetría durante el día y su calidad de gran farola urbana a la noche, convierten la "torre" en un nuevo icono de la ciudad; con la Catedral, el Castillo de Monjuic y la Torre Cornèlia establece un nuevo sistema de relaciones a la ciudad; la altura determinada por la organización de su programa, coincide con la de la catedral y con la del Castillo de Monjuic, simbolizando así el techo de Gerona.
Por otra parte, con su volumetría enfática y su implantación al límite del núcleo urbano, adquiere una condición emblemática de puerta de la ciudad.
El hospital propuesto es un sistema que organiza subsistemas de servicios. El público, el médico y el técnico se jerarquizan y se conectan mediante circulaciones que forman una secuencia que va definiendo restricciones a las posibilidades de acceso, éste criterio provoca la claridad de circuitos, evita interferencias y facilita el control de la higiene.
El sistema propuesto será capaz de adaptarse a los cambios de uso, de servicios, de tecnología .... y podrá crecer en una futura ampliación de servicios.
Galería de imágenes:









Galería de planos:







Para poder escribir un comentario debe iniciar sesión o darse de alta en el portal.