Copy
#
#
 
+ DOCUMENTOS
 
 
#
 
Trulifi: El sistema comercial de LiFi de alta velocidad más fiable
 
El Sistema LiFi ha unido los mundos de la iluminación y las telecomunicaciones. Esta nueva gama utiliza la frecuencia del espectro de luz para permitir comunicaciones inalámbricas bidireccionales con una alta fiabilidad, seguridad y a velocidades muy superiores a la mayoría de las tecnologías inalámbricas convencionales. Signify.
 
 
#
 
Ejecución integral de una nueva distribución eléctrica en un hospital en funcionamiento
 
Remodelación de la instalación eléctrica del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Para la nueva distribución eléctrica de un hospital en funcionamiento se deben tener en cuenta la escalabilidad, disponibilidad y eficiencia de la instalación. Se revisan los criterios de digitalización, monitorización, gestión y mante-nimiento. Josep Serra Capmany, SC Enginyeria.
 
 
#
 
Inspecciones reglamentarias de las instalaciones eléctricas en quirófanos y salas de intervención
 
En este artículo se analizan las normas publicadas en los últimos años sobre el mantenimiento y la inspección del conjunto de instalaciones eléctricas de estos espacios, con el objetivo de determinar cuáles son aquellas acciones imprescindibles a la hora de mantener la seguridad de pacientes y trabajadores Carlos J. Vives, Afeisa. 
 
 
 
#
 
Instalaciones eléctricas en locales con riesgo de incendio o explosión
 
Este documento tiene como objetivo especificar las reglas esenciales para el diseño, ejecución, mantenimiento y reparación de las instalaciones eléctricas en locales en los que existe riesgo de explosión o incendio. En esta guía solo se consideran los riesgos asociados a la coexistencia en espacio y tiempo de equipos e instalaciones con ambientes explosivos. Ministerio Industria, Comercio y Turismo. 
 
 
#
 
Arquitectura de referencia eléctrica IEC para hospitales pequeños 
 
Schneider Electric ha preparado este manual para dar a conocer la Arquitectura de referencia eléctrica IEC para hospitales pequeños. El objetivo principal del diseño de la distribución eléctrica es lograr la continuidad del servicio. La norma IEC 60364-7-710 2018 define claramente la continuidad del servicio para los centros médicos, tal como se indica a continuación. Schneider Electric.                                
 
 
#
 
Actualización de la instrucción técnica del Reglamento electrotécnico para baja tensión
 
El objetivo de esta normativa es el de actualizar el listado de normas de la instrucción técnica complementaria ITC-BT-02, cuyo texto se incluye en este documento. El motivo de la actualización es la nueva resolución del centro directivo competente en materia de seguridad industrial. Boletín Oficial del Estado.

 
 
#
 
+ PRODUCTOS
 
 
#
 
Socomec - ISOM Digiware
 
Sistema de control permanente de aislamiento para instalaciones con esquema IT. ISOM Digiware hace posible detectar y localizar una anomalía del aislamiento de forma inmediata y precisa.
 
 
#
 
Advantecnia - AdvantCare 
 
Sistema de comunicación hospitalaria que ofrece un conjunto de elementos de Hardware y Software con el objetivo de crear una solución completa para la gestión de la comunicación hospitalaria entre paciente, personal sanitario y hospital.
 
 
#
 
AFEISA - Seguridad en instalaciones eléctricas
 
Catálogo de ADEISA-BENDER que muestra las soluciones integradas para la seguridad eléctrica que permite visualizar los diferentes productos y soluciones en el contexto de un hospital, clínica o centro médico.
 
 
 
+ NOTICIAS
 
 
 
La cerradura electrónica iLOQ S50 producto de innovación seleccionado en SICUR
 
El jurado experto de SICUR ha elegido la cerradura electrónica iLOQ S50 como producto innovador en la sección de “Security” junto con otros 17 productos también relacionados con el control de accesos. Los criterios para la candidatura de las cerraduras electrónicas S50 son, entre otros, el hecho de que funcione con el NFC del teléfono móvil, sin llaves y sobre todo que, a pesar de ser una cerradura digital, no necesite baterías ni cableados externos ya que obtiene la energía necesaria del propio NFC.
 
 
 
 
 
#
 
 
#
 
Barraquer abrirá un nuevo hospital oftalmológico en Dubái
 
El Centro de Oftalmología Barraquer inicia su estrategia de expansión internacional con la apertura en Dubái de un hospital oftalmológico de más de 13.000 m², dotado de la última tecnología en salud ocular. El Hospital ha sido encargado a la empresa emiratí Emirate Link Maltaura, una constructora con una amplia experiencia en el sector de la salud.
 
 
#
 
TEST JG Y beHIT unen fuerzas para distribuir MantTest.net a nivel mundial
 
Recientemente TEST JG y beHIT han firmado un acuerdo de colaboración comercial de distribución y de soporte técnico del software MantTest.net. Se trata de un software de Facility Management para la gestión integral de la explotación de los edificios y las instalaciones hospitalarias.
 
 
#
 
Presentado el futuro centro de radioterapia en el Hospital de Granollers
 
CASA SOLO y BAAS Arquitectura han presentado el proyecto ganador para la construcción del nuevo centro de radioterapia del Hospital Clínic de Barcelona ubicado en el Hospital General de Granollers. El nuevo edificio dará atención de oncología radioterápica y diálisis a la población del Vallès Oriental y Osona.
 
 
 
+ AGENDA
 
 
#
 
13.02.2020
barcelona
 
La arquitectura para la salud próxima jornada del ciclo “Les dones fem”
 
Esta nueva jornada del ciclo "Les dones fem" organizado por el COAC se hablará sobre la mujer, la arquitectura y la salud, y se debatirá sobre la arquitectura para la salud, el papel de la arquitectura en la salud y el bienestar de las personas, y sobre el papel de la mujer en la creación de entornos saludables, tanto arquitectónicos, laborales, sociales o íntimos.
 
 
 
#
 
FEBRERO 2020
on line
 
Curso online – Diseño arquitectónico del BQ y la UCI 
 
Hospitecnia y Pinearq ofrecen este curso de 50 horas, acreditado por el IL3 de la Universidad de Barcelona, con el objetivo de fomentar una mayor cultura arquitectónica del Bloque quirúrgico y la UCI y dar a conocer las últimas tendencias en el diseño de estos espacios. El curso permitirá adquirir conocimientos fundamentales para aplicarlos a necesidades y contextos específicos.
 
 
 
#
 
MARZO 2020
on line    
 
Curso de Instalaciones en centros sanitarios
 
Hospitecnia organiza la 11ª edición de este curso que tiene como principal objetivo introducir y asimilar los conceptos básicos para el correcto diseño y gestión de las diferentes instalaciones que forman los servicios y sistemas técnicos de un edificio sanitario: agua, saneamiento, electricidad, iluminación, PCI, instalaciones de comunicaciones, gases medicinales, etc.
 
 
 
 
#
 
02.09.2020 - 04.09.2020 chile
 
Congreso de Infraestructura Hospitalaria 2020 en Chile
 
El próximo 9º Congreso de Infraestructura Hospitalaria tendrá como eje central el lema “La nueva forma de construir”, una instancia donde se busca que se propongan y discutan los nuevos retos, necesidades y políticas para la infraestructura de salud nacional, siempre desde la perspectiva de los diferentes actores involucrados. Se abordarán las tendencias actuales y futuros desafíos de la infraestructura de salud nacional e internacional.
 
 
 
#
 
05.03.2020 - 06.03.2020 berlín
 
Rethinking hospitals: Jornada sobre Atención sanitaria para el futuro 
 
El 8º Jornada sobre Atención sanitaria para el futuro propone conceptos y antecedentes, y los discute con arquitectos, gerentes, economistas de salud y expertos en salud pública. Examinaremos nuestros países vecinos europeos, descubriremos desafíos comunes, diferentes enfoques y conceptos exitosos. Con el fin sobre debatir los desafíos a los que se enfrentan las infraestructuras sanitarias.
 
 
 
#
 
27.05.2020 – 29.05.2020 madrid    
 
II Congreso Internacional de Humanización de la Asistencia Sanitaria
 
El lema que resume el congreso de este año será “De la Utopía a la Realidad”. El evento buscará conjugar la excelencia científica con la emoción. Como en otras ocasiones, serán invitados diferentes ponentes de reconocida trayectoria y gran prestigio. El evento aún está en fase de cierre del programa definitivo, así que aún se pueden hacer llegar sugerencias a la organización con la intención de proponer participaciones.
 
 
 
 
+ ÚLTIMOS BOLETINES ENVIADOS
 
 
#
 
Espacios de tratamiento
 
 
 
#
 
Equipamiento médico
 
 
 
#
 
Hospitecnia 2020
 
 
 
 
#
 
 
CALL FOR PAPERS ABIERTO 
 
Calendario editorial 2020
 
Uno de los objetivos de Hospitecnia es el de aglutinar el mayor número de conocimiento posible sobre la planificación, el diseño, la gestión y el mantenimiento de infraestructuras hospitalarias. Por eso, si tiene documentos y/o artículos que cree que pueden ser de nuestro interés no dude en contactarnos a info@hospitecnia.com. Tenemos un call for papers abierto durante el año sobre las temáticas del portal.
 
Ver calendario editorial 2020
 
 
 
#
 
PUBLICAR EN HOSPITECNIA
 
Si tiene artículos de interés no dude en contactarnos 
 
 
#
 
hemeroteca
 
Consulta los últimos boletines
 
 
#
 
Suscripción 
 
Recibe el boletín semanal
 
 
#
 
FACEBOOK
 
 
 
#
 
INSTAGRAM
 
 
 
#
 
TWiTTER
 
 
#
 
Hospitecnia. Arquitectura, ingeniería y gestión hospitalaria
 
 
Darse de baja
hospitecnia.com
 
 #